sábado, 20 de junio de 2020

PRIMERO BGU ( ENVIÉ LAS TAREAS AL 0969697503)

FISICA
DE CLIC EN ESTE LINK
https://drive.google.com/file/d/1CsWRZ2Aa6SOw8t2sxnG2-9H_SvL20AD6/view?usp=sharing

SEGUNDO BGU

SEGUNDO BGU

MATEMATICA
POR FAVOR DE CLIC EN ESTE LINK


https://drive.google.com/file/d/1CatBWDvL_WUTih_4BrruWEvR35_KhnSc/view?usp=sharing


FISICA
POR FAVOR DE CLIC EN ESTE LINK

https://drive.google.com/file/d/1Yi8RFmUFa0XFwJkq1BkPl-E2Cxz0usms/view?usp=sharing


SEGUNDO BGU

FÍSICA

POR FAVOR DE CLIC EN ESTE LINK

https://drive.google.com/file/d/1riCzvIyKevk_rGaa51sZxbKOAW4PdKy6/view?usp=sharing

MATEMÁTICA

POR FAVOR DE CLIC EN ESTE LINK
https://drive.google.com/file/d/1yxk75GrxLD9q42oGnHBfhNy51AqXnpHm/view?usp=sharing

PRIMERO BGU

FÍSICA
POR FAVOR DE CLIC EN ESTE LINK
https://drive.google.com/file/d/1Z7mwyLO0YAHWgS_PCb6FGnzEJtrdH1Na/view?usp=sharing



MATEMÁTICA
POR FAVOR DE CLIC EN ESTE LINK
https://drive.google.com/file/d/13FcXHPh6pbemeUWK1UTldRz1SNDRE5ZD/view?usp=sharing

sábado, 6 de junio de 2020

TAREAS DE LA SEMANA DEL 6 Y 7 DE JUNIO

SEGUNDO BGU

FISICA
por favor señores estudiantes den clic en este link. https://drive.google.com/file/d/1EklHunPj48qs3VWQKb5uvvK_pOdV-2Zp/view?usp=sharing

MATEMÁTICA

por favor señores estudiantes den clic en este link: 
https://drive.google.com/file/d/1Crl4l-8BZFD_-xUO-zT7VOwSexJl9Snk/view?usp=sharing

PRIMERO BGU
FISICA Y   MATEMATICA
POR FAVOR DEN CLIC EN ESTE LINK: https://drive.google.com/file/d/1E0-w9CsfZ_DqTJOYbqZKxmOl3c3QGZFX/view?usp=sharing

...............................................................................................
...............................................................................................

FISICA
 https://drive.google.com/file/d/1EklHunPj48qs3VWQKb5uvvK_pOdV-2Zp/view?usp=sharing

MATEMATICAS
https://drive.google.com/file/d/1Crl4l-8BZFD_-xUO-zT7VOwSexJl9Snk/view?usp=sharing


PRIMERO BGU

FISICA Y   MATEMATICA

 https://drive.google.com/file/d/1E0-w9CsfZ_DqTJOYbqZKxmOl3c3QGZFX/view?usp=sharing

sábado, 11 de abril de 2020

SEGUNDO BGU:

(Por favor realice esta tarea y envie al WHATSAPP 0969697503 HASTA EL DOMINGO 12 de Abril 6H00 PM )

BUENAS TARDES HAGA CLIC EN ESTE LINK:

https://drive.google.com/open?id=1zd1oZuo57w91YBOHmdF4pGtMeKLv1lIY

DECIMO


(Por favor realice esta tarea y envie al WHATSAPP 0969697503 HASTA EL DOMINGO 12 de Abril 6H00 PM )

BUENAS TARDES HAGA CLIC EN ESTE LINK:

https://drive.google.com/open?id=1gWKnGkEYQHN7n6x2cwPHt-Ss15I3nItm

PRIMERO BGU:

(Por favor realice esta tarea y envie al WHATSAPP 0969697503 HASTA EL DOMINGO 12 de Abril 6H00 PM )

BUENAS TARDES HAGA CLIC EN ESTE LINK:

NOVENO: ECUACIONES DE PRIMER GRADO CON UNA INCÓGNITA (Por favor realice esta tarea y envie al WHATSAPP 0969697503 HASTA EL DOMINGO 12 de Abril 6H00 PM )


 ECUACIONES DE PRIMER GRADO CON UNA INCÓGNITA
Descripción y ejemplos.

Se llaman ecuaciones a igualdades en las que aparecen número y letras (incógnitas) relacionados mediante operaciones matemáticas.
Por ejemplo: 3x - 2y = x2 + 1
Son ecuaciones con una incógnita cuando aparece una sóla letra (incógnita, normalmente la x).
Por ejemplo: x2 + 1 = x + 4
Se dice que son de primer grado cuando dicha letra no está elevada a ninguna potencia (por tanto a 1).
Ejemplos :
3x + 1 = x - 2
1 - 3x = 2x - 9.
x - 3 = 2 + x.
x/2 = 1 - x + 3x/2
Son estas últimas las ecuaciones que vamos a resolver en esta lección.

Solución numérica y gráfica.
Ejercicio 1.- Supongamos que queremos resolver la ecuación: 3x + 1 = x - 2.
Resolver una ecuación es encontrar un valor de x que, al ser sustituido en la ecuación y realizar las operaciones indicadas, se llegue a que la igualdad es cierta.
En el ejemplo podemos probar con valores:
x = 1, llegaríamos a 5 = -2, luego no es cierto,
x = -1 llegaríamos a -2 = -3, tampoco. Resolvámosla entonces para hallar el valor de x buscado:
Numéricamente, como seguramente sabrás, se resuelve "despejando" la x, o sea ir pasando términos de un miembro a otro hasta conseguir: x = ..número..Así:
3x - x = -1 - 2 ; 2x = - 3 ; x = -3/2 ó x = -1,5.
Efectivamente: 3(-1,5) + 1 = -1,5 -2 ; -4,5 + 1 = -3,5. ¡cierto!.
Decimos en este caso que la ecaución tiene solución. Pero:
¿qué significa gráficamente esta solución?
Observa la siguiente escena. La línea recta dibujada en rojo representa gráficamente a la ecuación.
El valor de x donde la recta corta al eje X será la solución de la ecuación (observa que es x = -1,5)

Cambia los valores de x en la escena adjunta, "arrastrando" el punto grueso rojo con el ratón.

Observa en esta escena que la ecuación está escrita en la parte inferior de la imagen, en rojo.
Para resolver una ecuación de primer grado se utilizan dos reglas fundamentales para conseguir dejar la "x" sola en el primer miembro. Veámoslas para el ejercicio anterior:
3x + 1 = x - 2.
- Sumar o restar a los dos miembros un mismo número. En este caso restar 1 a los dos miembros y restar x a los dos miembros:
3x +1 -1 - x = x - x - 2 -1 , que una vez operado queda: 2x = -3. Produce el mismo efecto lo que llamamos "pasar de un miembro a otro sumando lo que resta o restando lo que suma"
- Multiplicar o dividir los dos miembros por un mismo número. En este caso por 2:
2x/2 = -3/2, que una vez simplificado queda x = -3/2 como ya habíamos obtenido antes. Produce el mismo efecto lo que llamamos "pasar de un miembro a otro lo que está multiplicando dividiendo o lo que está dividiendo multiplicando".

viernes, 3 de abril de 2020

SEGUNDO BGU






Es la ecuación canónica de la elipse con centro (0,0) y eje focal y=0 (eje x ). Estos cuatro puntos se denominan vértices de la elipse. La gráfica representando todos estos elementos es la siguiente: ... Focos: F1(0,–c) F 1 ( 0 , – c ) , F2(0,c)
Si el centro de la elipse C(x0,y0) y el eje principal es paralelo a OX, los focos tienen de coordenadas F(X0+c, y0) y F'(X0-c, y0). Y la ecuación de la elipseserá: